Como prevenir conductas nocivas en las Redes Sociales y cómo atenderlas en caso de sospecha de que existan.
En el portal de Buenas Prácticas de la Consejería de Educación, ha sido registrada la Práctica Innovadora
El poder del 1%
Consiste en prestar atención y resolver propuestas que signifiquen pequeños cambios, dar valor a pequeñas mejoras que, en principio, parecen poco importantes o de poco impacto.
Un claro ejemplo es el cuidado de la instalación, arreglar un pequeño desconchón no parece algo importante. Sin embargo, la sensación de entrar en un lugar que está cuidado se consigue en ese trabajo de detalle.
Aquí os dejamos el enlace al portal por si os gusta leer la argumentación.
Como sabéis estas semanas se están formando los nuevos mediadores. Antes de navidad se confeccionó una lista con nuevo alumnado que quiere incorporarse al programa. La acogida de este proyecto entre nuestros chicos/as es tan grande que en los últimos años hemos tomado la decisión de confeccionar tres listas diferentes, para primero, segundo y tercero de la ESO. Esto ha dado lugar a tres semanas de formación, una por cada nivel. La semana que viene toca a los chicos/as de primero de la ESO recibir su formación. Desde el Departamento de convivencia agradecer al Excmo. Ayto. de Vera su apoyo en este proceso y en particular a la técnico del Ayto. Vanira Martínez su implicación, profesionalidad y el cariño que pone en su trabajo. Y agradecer a nuestro alumnado su implicación. Sin su entusiasmo y ganas este proyecto no sería posible. 🥰🥰🥰 Departamento de convivencia del IES Alyanub
El programa Cibermanagers, ha sido reconocido como Buena Práctica Innovadora en el Portal de la Consejería de Educación. Este programa pretende promover una cultura de autoprotección en el mundo de la tecnología entre nuestro alumnado. El alumnado cibermanagers trabaja con temas de sexting, gromming, ciberacoso, robo de contraseñas, adicciones y otros. Podéis encontrar la descripción del proyecto en el portal, en la pestaña de prácticas innovadoras:
Enlace al portal de Buenas Prácticas
Os dejamos el archivo pdf por si lo queréis leer.
Gracias a todos los chicos y chicas que han querido participar en el proyecto. Sin su entusiasmo no hay proyecto posible.
Como sabéis el equipo de mediación de nuestro centro es muy amplio. Parte de este equipo ha estado preparando una visita a los grupos de primero de la ESO, para que conozcan bien qué es la mediación y cómo funciona en el instituto.
Aquí los veis, con su profesora Ángeles López (jefa del departamento de convivencia) en una reunión para recoger conclusiones sobre esta actividad.
También han recogido un parte positivo por el bonito trabajo realizado. Los tutores de primero de la ESO han destacado el nivel de preparación mostrado.
El sindicato de estudiantes manifiesta su preocupación por la violencia sobre la mujer que pueda darse en las aulas.
Hemos creído que en relación a esto nos viene bien recordar la violencia que se puede ejercer a través de la tecnología.
Mañana termina la semana de formación. Por favor dinos qué te ha parecido y las cosas que podemos mejorar.
Gracias por participar en el proyecto.
<< enero 2021 >> | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
l | m | m | j | v | s | d |
28 | 29 | 30 | 31 | 01 | 02 | 03 |
04 | 05 | 06 | 7 | 08 | 09 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Este sitio web forma parte del proyecto , desarrollado con SPIP y bajo la asesoría técnica de Hapaxmedia.net.
Esta web sabe mejor en el navegador Mozilla Firefox