El pasado día 1 de marzo, dentro de la Semana Cultural del centro, la asociación española sin ánimo de lucro ARPAL ha realizado un taller educativo de reciclado de envases de aluminio con el alumnado de primero de Bachillerato de Ciencias de la Salud y los ecodelegados y ecodelegadas. En este taller se explicaron los diferentes envases de aluminio que existen, la importancia y beneficios de su reciclado y cómo deben prepararse para este proceso los envases semi rígidos y flexibles, mediante la Teoría de la Bola, antes de tirarlos al contenedor amarillo. Además, los estudiantes realizaron varias manualidades con envases de este material, como un silbato, un porta inciensos con un pescador y un muñecoi. También se expusieron carteles explicativos sobre el reciclado de los envases de aluminio y se mostraron todos los recursos educativos disponibles en la web de ARPAL, Arpal Asociacion para el Reciclado de Aluminio
Hace unos días visitó el centro la compañía de teatro CIENCIA DIVERTIDA, que realizaron la obra “MONÓLOGO CIENTÍFICO: MI VIDA ES RECICLAJE” , que tiene por objeto despertar la curiosidad, a través de la creación de experiencias divertidas, sobre la evolución del reciclaje en los años y la importancia del mismo en la sociedad actual. A través de un monólogo nada convencional, el alumnado de 3º de ESO, 4º A, 4º B Y 2º PMAR disfrutaron de las disparatadas ocurrencias de un científico algo peculiar que les contó la evolución del reciclaje a lo largo de los años. A través de experiencias reales y con gran dosis de humor, conseguió que los chicos y chicas tomasen conciencia de la importancia del reciclaje en la sociedad actual, riéndose y pasándolo muy bien. Enhorabuena por el trabajo realizado por la compañía
Os dejamos unas fotos de esta preciosa actividad organizada desde el equipo de Gestión Ambiental
Esperamos que os gusten:
Ayer se celebró el día de la Tierra, con ese motivo os dejamos aquí un precioso reportaje de "El escarabajo verde" en el que se describe la situación del Río de Aguas, muy mermado por la proliferación del olivar ultraintensivo.
El decálogo para promover el cuidado del medio ambiente al usar el teléfono móvil incluye diez recomendaciones que afectan tanto al uso y cuidado del smartphone como a su tratamiento al final de la vida útil, sin olvidar las posibilidades que brinda Internet para participar de forma activa en una sociedad conectada más sostenible.
Como ya sabéis, el 3 después de la jornada escolar nos vamos todos a comer al campo por el día de la vieja. Es una fiesta tradicional de esta zona de Andalucía que se viene celebrando año tras año desde fechas anteriores al 1700.
Desde el instituto os queremos recordar que dejéis la zona donde vayáis a pasar el día limpia ya que los plásticos que dejéis allí llegarán al mar y acabarán formando parte de las grandes islas de plástico que existen en nuestros mares y océanos. Allí las tortugas marinas las confunden con medusas, las comen por error y se ahogan. Después pasarán a la cadena trófica y esa zona del campo perderá todo su encanto.
Las bolsas de plástico desechables también contaminan y tardan siglos en degradarse.
Por todo ello, procura llevar menaje reutilizable, evitando el usar y tirar.
Recordad, se puede pasar un día maravilloso en el campo sin tener que dañar el medio ambiente.
El alumnado del ciclo superior de Educación Infantil ha construido una cocinita utilizando materiales de deshecho:tetrabricks,CD’s usados,cartón,tela,tapones.. Próximamente harán una subasta para venderla.
No te olvides de visitar nuestro blog de Medio Ambiente, para recoger ideas y consejos
No te olvides de visitar nuestro blog de Medio Ambiente, para recoger ideas y consejos
Como sabéis el centro cuenta con la Certificación de Calidad AENOR referida a dos normas ISO 9001 (de gestión de la organización) y la ISO 14001 (de gestión ambiental)
Gracias a este certificado hacemos muchas cosas interesantes como encuestas a toda la comunidad educativa, atención a sugerencias a través del buzón SQR, un especial cuidado con la FCT (que lleva varios años salidendo de ERASMUS) ...
Para renovar nuestro compromiso con el proyecto nos visitan los días 2 y 3 de Marzo dos representantes de AENOR que tienen como misión comprobar que ese compromiso es efectivo en nuestra tarea diaria.
Si quieres saber más sobre el proyecto, visita nuestra sección de la web http://iesalyanub.es/spip.php?article14
Este sitio web forma parte del proyecto , desarrollado con SPIP y bajo la asesoría técnica de Hapaxmedia.net.
Esta web sabe mejor en el navegador Mozilla Firefox