El ayuntamiento de Vera ha organizado una escuela de padres y madres, cuyo calendario se puede consultar en el archivo adjunto.
Resulta que nuestro instituto ha sido elegido como centro promotor de convivencia positiva. Esto, que no ha sido tarea fácil, ha sido celebrado por el cuerpo docente con el diseño de estos dos motivadores carteles que ahora podemos ver en los pasillos del centro. Este reconocimiento se ha producido gracias a varios años de propuestas y cambios para promover la convivencia + que se han puesto en marcha: Se ha intentado establecer un cuerpo de mediadores, contamos con la ayuda de Maribel que presta atención individual a todo alumno que lo necesite, los profesores se están formando en PNL... Sin embargo, no debemos confundirnos, estas imágenes con el mar de fondo y palabras como mínimo con mucho potencial, no solo tiene como función celebrar, sino que nos transmiten a todos una actitud positiva. Un merecido aplauso no solo para nuestro director Juan Ángel (dueño de la idea) si no también para todos aquellos docentes que, con mucha ilusión, ponen su esfuerzo y están haciendo posible esta mejor convivencia.
Paloma Rubio Fernández
Como todos los años en el instituto se cuenta con un gran belén hecho por los alumnos del módulo de automoción. El belén se compone de un gran portal animales típicos como ovejas con sus pastores. También encontramos diferentes personajes como la lavandera, otra mujer tejiendo, ect. Después también se puede encontrar el castillo del rey Herodes. A lo lejos se puede observar como los reyes de oriente van llegando hacia el portal de belén para ver al niño Jesús.
En conclusión, el belén del I.E.S Alyanub es muy bonito y representa muy bien la ciudad de Jerusalén en la noche del nacimiento.
Sábado 10 de diciembre de 2011, 9:30h. IES Cura Valera, Av. Reina s/n. Huércal Overa.
Impartida por D. Gonzalo Pérez Gómez-Moreno profesor (CEIP) de Educación Física.
Padres y madres somos conscientes de la importancia que tiene el deporte para tener una vida más equilibrada y saludable, como así también su utilidad para educar importantes valores y habilidades. Como AMPAs ofertamos actividades deportivas a muchos niños y niñas. _Este curso ofrece propuestas concretas para lograr que estas actividades estén diseñadas con calidad, que ofrezca oportunidades a todos y todas y que realmente ayuden a trabajar valores.
Semana del 21 al 25 de noviembre:
Primero de ESO: Educando en Valores.
"Valores que sustentan las relaciones de pareja"
Segundo de ESO: Amor loco y ciego.
"Reconocimiento y conmemoración de víctimas de violencia de género"
Tercero de ESO: Día internacional
"¿Qué se celebra el 15 de noviembre? ¿por qué?"
Cuarto de ESO: charla coloquio "Violencia de género"
Música y violencia de género: día 25 durante los recreos
Este sitio web forma parte del proyecto , desarrollado con SPIP y bajo la asesoría técnica de Hapaxmedia.net.
Esta web sabe mejor en el navegador Mozilla Firefox